
Breve reseña: Después de la muerte de su marido, Bernarda otorga ocho años de luto, a sus cinco hijas.
Pepe el Romano, quiere casarse con Angustias, la hermana mayor. No la quiere por amor, sino por la herencia que ella ha recibido. Las cuatro hijas restantes no quieren estar encerradas en casa tanto tiempo.
Lorca entrama un desarrollo muy bueno y muy trágico.
Observaciones: El libro tiene muchas características a subrayar. En aquella época, era muy común la represión de la mujer y en esta obra teatral, se superpone. También, se introduce como tema el "¿Qué dirán?", lo que opinarían los demás de cualquier acción. Muchas palabras tienen diferentes significados y simbolismos (lo descubriréis vosotros mismos).
Opinión: Esta obra teatral es trágica y tiene muchísimo significado. Es una creación ilustre del gran Federico García Lorca, poeta granadino. Sin duda, es uno de los mejores autores del siglo XX, tanto a nivel nacional como internacional, y por ende, es un libro magnífico. De el escritor, hablaré en otra entrada.
Mi nota: 9/10 Una creación ilustre.
Esta obra ha sido adaptada a la gran pantalla y al teatro. Se ha producido versiones en inglés. La película que ví, en aquel momento, para acabar de analizar el libro, fue:
LA CASA DE BERNARDA ALBA de Mario Camus (1987)
¡Hasta aquí la reseña! Espero que os haya gustado. ¡Nos leemos!
Opinión: Esta obra teatral es trágica y tiene muchísimo significado. Es una creación ilustre del gran Federico García Lorca, poeta granadino. Sin duda, es uno de los mejores autores del siglo XX, tanto a nivel nacional como internacional, y por ende, es un libro magnífico. De el escritor, hablaré en otra entrada.
Mi nota: 9/10 Una creación ilustre.
Esta obra ha sido adaptada a la gran pantalla y al teatro. Se ha producido versiones en inglés. La película que ví, en aquel momento, para acabar de analizar el libro, fue:
LA CASA DE BERNARDA ALBA de Mario Camus (1987)
Algunas escenas:

¡Hasta aquí la reseña! Espero que os haya gustado. ¡Nos leemos!
Nosotras también tuvimos que leer este libro como lectura obligatoria en el colegio, a pesar de eso, nos gustó demasiado su exquisita trama, en la que Lorca hace una gran representación de la represión social existente hacia las mujeres y a su tendencia a mantener la buenas apariencias y la honra :D
ResponderEliminarSaludos
PD: Nos encantó tu reseña
¡Hola, a mí también me gustó mucho! ¡Muchas gracias por vuestra opinión :D
EliminarBuena reseña del libro amigo.
ResponderEliminarYo por mi parte estoy deseando leer Bodas de sangre, del mismo autor. Aunque por tu reseña no descarto leer luego este libro.
Un beso.
¡Hola, Fernanda! Bodas de Sangre no me lo he leído, aunque no estaría mal...
Eliminar¡Buena lectura y un abrazo!